Tutorial Denuncia Por Ley Anti Discriminación En Chile: Racismo Y Xenofobia

28 Mar, 2025

En Chile existe la llamada Ley Zamudio (Ley 20.609) que tiene cómo objetivo establecer un mecanismo judicial que permita la actuación de la ley en los casos que se cometan actos de discriminación arbitraria. 

Para su aplicación se tienen 90 días corridos para denunciar siguiendo los siguientes 5 pasos desde que se tiene conocimiento del acto discriminatorio: 

1.Presentar la denuncia mediante una acción legal por escrito ante tribunales. 

2. Se suspenderá provisionalmente el acto o situación denunciada.  

3. El tribunal requerirá que la/s persona/s denunciada/s y quién se estime conveniente informen su versión de los hechos en 10 días hábiles desde que son notificadas. 

4. Se llamará a una audiencia para el quinto día hábil contado desde la última notificación a las partes. 

5. De asistir todas las partes, el Tribunal llamará a conciliación en donde: 

  • Si no se logra esta o no asiste una de las partes, se dará la sentencia si no hubiere nuevos hechos o pruebas que cuestionen el motivo de la denuncia. 
  • De existir nuevas pruebas, se podrá establecer nuevas audiencias para su presentación incluyendo la de nuevos testigos, las que luego de finalizar darán paso a la presentación de la sentencia definitiva del tribunal. 

De igual forma, existe la posibilidad de apelar a la sentencia presentando un recurso de apelación ante la misma en un máximo de 5 días hábiles luego de que haya sido informada, esto en la Corte de Apelaciones correspondiente. Esta corte deberá oír los alegatos de las partes, para luego resolver dentro de los 5 días hábiles siguientes.

Fuente: Ley 20.609

 
 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *