¿Qué es el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del SERMIG?

10 Ago, 2023

Es un espacio de la sociedad civil que analiza y discute sobre los temas migratorios del país cómo las decisiones del SERMIG, que podrá o no tomar en cuenta los resultados de sus trabajos.

Esto en línea de lo establecido por el artículo 74 de la Ley N°20.500, que crea estos espacios autónomos dentro de algunas instituciones del Estado chileno para que las organizaciones e instituciones sociales puedan participar en las políticas, planes, programas y acciones gubernamentales.

Este COSOC fue establecido el 15 de diciembre del 2022 con su primera sesión, las que a la fecha suman cuatro sesiones ordinarias y extraordinarias.

En ellas se han  tratado temáticas desde el funcionamiento y reglamento de este COSOC hasta elementos de la nueva PNME, el Empadronamiento Biométrico, la demora de trámites, regularización migratoria entre otras muchas cuestiones. 

Actualmente se compone por una veintena de organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional con representación del mundo académico, migrante y pro migrante del país.

Fuente: https://serviciomigraciones.cl/participacion-ciudadana/cosoc/ 

 
 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Capacitación ley miscelánea de migraciones 2025

Capacitación ley miscelánea de migraciones 2025

Un nuevo proyecto de ley que busca modificar elementos esenciales de la actual ley de migraciones está a punto de ser publicado ¿Conoces sus detalles e implicancias? Prepárate con nuestra capacitación y experiencia de más de 7 años en la materia desde lo legal a lo...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

1 Comentario

  1. Saludos cordiales, entre al país con visa temporaria en el 2019, al año de vencer Ise una regularización,volví a renovar la cédula, soy paciente oncológica, actualmente con un transplante de médula ósea, la enfermedad no me ha dejado trabajar. En mi caso por salud puedo obtener una residencia definitiva??

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *