Preguntas realizadas en la entrevista por solicitud de nacionalidad chilena

6 May, 2024

En la SAI AB099T0054965 a la que logramos obtener respuesta hace unos días, el SERMIG señala que en la entrevista realizada por la PDI las preguntas a llevar a cabo se rigen por un formulario de la plataforma SIMPLE para este trámite.

Tratándose así de una entrevista estandarizada según el SERMIG, donde el funcionario solo puede hacer un resumen de la entrevista en la última pregunta de “Conclusión de la investigación”:

  1. Realización de la entrevista.
  2. Datos familiares/personales y complementarios.
  3. Búsqueda de antecedentes institucionales y extra institucionales.
  4. Motivo para solicitar la nacionalidad.
  5. Conclusiones de la investigación: donde el funcionario PDI debe resumir los antecedentes entregados, no pudiendo pronunciarse, proponer o sugerir el otorgamiento o no de la nacionalidad, cómo también adjuntar antecedentes reservados o secretos de existirlos.

¿Esta ha sido tu experiencia? Déjanos tu opinión en los comentarios 👇

Fuente: SAI AB099T0054965

 
 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Población Migrante Aporta El 10,3% Del PIB De Chile

La Población Migrante Aporta El 10,3% Del PIB De Chile

Hoy miércoles 02 de abril la iniciativa PorCausa-Chile publicó su primer informe: “¿Cuál es la contribución de la población migrante a la economía de Chile?” El informe de casi 30 páginas ofrece un análisis actualizado del impacto macroeconómico, fiscal y laboral de...

leer más
¿Qué Hacer Luego Del Proceso Enrolamiento? 2025

¿Qué Hacer Luego Del Proceso Enrolamiento? 2025

El proceso de enrolamiento, cómo explica el Reglamento N° 106 es un procedimiento que busca unificar en un único Rol Unificado Nacional (RUN) provisorio todos los identificadores provisorios de los distintos servicios del Estado cómo en educación, salud y cotización...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

13 Comentarios

  1. Hola una consulta, he escuchado que es posible tener la entrevista pdi para la nacionalidad en forma remota, en mi caso debo salir del pais para estudiar y mi nacionalidad esta en tramite

    gracias de antemano

    saludos

    Responder
    • Buenas tardes, eso no es cierto. Se solicita la asistencia presencial a las oficinas correspondientes. Saludos.

      Responder
      • Ojo que hay casos en las que la pueden realizar via remota, en mi caso me mude de región y no pude asistir y a los dias me llamaron preguntando el motivo por el que no asisti y me realizaron la entrevista por telefono

        Responder
  2. Hola, en donde se realiza la solicitud de la entrevista, hay que agendar hora o es automático?

    Responder
    • Hola Franner, la autoridad informa cuando sea necesario al correo.

      Responder
      • Hola 👋 tengo cita ahora en octubre con la pdi y me solicitaron llevar toda la documentación en físico en especial los antecedentes penales pero tengo una duda con respecto a este último documento. Debo llevar el que adjunte el año pasado o debo sacar unos nuevos antecedentes penales apostillado?

        Responder
        • Hola Juan, debe llevar antecedentes penales actualizados y vigentes idealmente apostillados o legalizados según el caso y que se puedan verificar online idealmente.

          Responder
  3. pregunta, porque me tarda tanto mi solicitud de la visa, pasaporte al segundo día me lo entregan.devo estar viajando cada 90 días, por el tema de la visa

    Responder
  4. Hola, tengo próxima entrevista con la PDI para el proceso de solicitud de naturalización. Mi español es básico y necesito que alguien me ayude durante la entrevista. ¿Puedo llevar un traductor a la entrevista?

    Responder
    • Hola Inguirer, te recomendamos consultar directo en PDI ya que no conocemos casos en que se haya logrado eso por que el hablar español de manera fluida se sub entiende como algo esperable.

      Responder
      • Hola! Gracias por tu respuesta. Respondí al correo enviado por la PDI y pregunté pero no han respondido y muy pronto mi entrevista. ¿Es realmente obligatorio que los solicitantes con vínculos familiares en Chile hablen español con fluidez? No he oído hablar de eso en general.

        Responder
        • Hola Inquirer, eso es un criterio que puede establecer la autoridad a discreción aunque si se solicita la nacionalidad de un países se entiende que puede solicitar hablar el idioma del país en el cuál se busca tener nacionalidad.

          Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *