Nuevo protocolo de ingreso de niños/as y adolescentes migrantes en el Registro Social de Hogares

28 May, 2024

El pasado 14 de febrero mediante la Resolución Exenta n° 0117/2024 aprueba nuevos protocolos técnicos para las solicitudes de ingreso, actualización, cancelación y acceso a la información del Registro Social de Hogares (RSH), incluido el “Protocolo para la tramitación de solicitudes del RSH de niños, niñas y adolescentes cuya persona cuidadora principal sea extranjera”.

Este protocolo tiene por objetivo facilitar el ingreso al RSH de niños, niñas y adolescentes con RUN chileno, cuya persona cuidadora principal (sea su padre, madre, o quien detente su cuidado personal de acuerdo con la ley) sea extranjera y se encuentre en situación migratoria irregular.

Esta inscripción puede ser llevada a cabo a través de la inscripción en las oficinas municipales adjuntando la siguiente documentación:

  1. Formulario de Solicitud firmado.
  2. Documento de identidad y/o de tutoría legal de la persona adulta responsable solicitante (DNI o pasaporte, vigente o vencida) del país de origen.
  3. Certificado de nacimiento del niño/a o adolescente, ya sea chileno o del país de origen.
  4. Cédula de identidad del niño/a o adolescente en los casos que corresponda.
  5. Comprobante de enrolamiento que consigna el RUN asignado al niño/a o adolescente según el caso.
  6. Boleta de servicios básicos (luz, agua, gas).
  7. Estado de cuenta emitido por la empresa proveedora de servicios de telefonía fija o móvil, internet o de televisión, o
  8. Contrato de arrendamiento.

Esto sirve tanto para la actualización de información en el RSH en temas cómo educación, vivienda, domicilio, salud y ocupación laboral.

Fuente: Resolución Exenta n° 0117/2024 

 
 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Cómo Apostillar Un Poder Notarial En Chile 2025?

¿Cómo Apostillar Un Poder Notarial En Chile 2025?

Un poder notarial es un documento mediante el cual una persona (mandante) autoriza a otra (mandatario) a realizar trámites o solicitudes específicas en su nombre y representación. En el caso de querer utilizar este poder fuera de Chile, es necesario que sea firmado...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *