Hoy miércoles 02 de abril la iniciativa PorCausa-Chile publicó su primer informe: “¿Cuál es la contribución de la población migrante a la economía de Chile?”
El informe de casi 30 páginas ofrece un análisis actualizado del impacto macroeconómico, fiscal y laboral de la reciente migración a Chile. Entregando los siguientes 6 datos claves, entre otros:
- Aunque los migrantes representan el 8,7% de la población en Chile, su contribución económica ya equivale al 10,3% del PIB.
- Desde 2018, la contribución al PIB de las personas inmigrantes ha aumentado 3%, el doble que su crecimiento poblacional.
- Cada persona migrante aporta en promedio 604 dólares netos al Estado cada año, casi 4 veces más que la media de los ciudadanos nativo
- El 50% del crecimiento económico entre 2013 y 2023 se debe a la migración, mientras que los trabajadores nativos sólo explican el 18%.
- La población migrante tiene una mayor participación en el mercado laboral, con una tasa de empleo del 78,8% frente al 67,4% de los nativos.
- Las personas migrantes consumen menos recursos públicos que las nativas: por cada 10 pesos que ingresa un nacional, 9 van a gastos de nacionales; mientras que de 10 pesos que aporta un migrante, 6.5 pesos van destinados a gastos de personas migrantes, siendo lo restante un aporte neto a las arcas del Estado.
Descarga el informe en: https://bit.ly/4ckFWCi
Fuente: PorCausa-Chile
«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

0 comentarios