Si planeas viajar a Chile como turista en 2025, es importante conocer las reglas de la Permanencia Transitoria, qué países pueden ingresar solo con DNI y algunos consejos clave para tu estadía.
Hoy, el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) ha compartido en su redes sociales información detallada sobre este permiso. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber.
🔹 ¿Qué es la Permanencia Transitoria en Chile?
La Permanencia Transitoria, anteriormente conocida como “turismo”, es un permiso de residencia que permite a los extranjeros permanecer en Chile por 90 días, con opción de prórroga.
Este permiso está destinado a quienes visitan Chile con fines de turismo u otras actividades sin intención de establecerse en el país. Para ingresar, se debe demostrar solvencia económica de al menos 46 USD diarios para cubrir los gastos de estadía.
🚨 Importante: Este permiso no permite realizar actividades remuneradas en Chile.
🔹 ¿Qué países pueden ingresar a Chile solo con DNI?
Algunos turistas pueden entrar a Chile sin pasaporte, solo con su Documento Nacional de Identidad (DNI).
✅ Países con ingreso solo con DNI (según acuerdos MERCOSUR y otros tratados):
Argentina
Brasil
Costa Rica
Ecuador
Uruguay
Entre otros.
Para el resto de las nacionalidades, se requiere pasaporte y, en algunos casos, visa o autorización previa.
🔹 4 recomendaciones clave para turistas en Chile
Si viajas con Permanencia Transitoria, sigue estos consejos para evitar problemas durante tu estadía:
✅ 1. Contrata un seguro de viaje
Un seguro te protegerá en caso de emergencias médicas, pérdida de equipaje o imprevistos con vuelos y reservas.
✅ 2. Verifica si necesitas visa o autorización previa
Algunas nacionalidades requieren visa de turismo o Autorización Previa. Infórmate antes de viajar.
✅ 3. En caso de pérdida de documentos, acude a tu consulado
Si extravías tu pasaporte o DNI, dirígete de inmediato al consulado de tu país en Chile para gestionar la reposición.
✅ 4. Respeta las normas y costumbres locales
Cumple con las leyes, cuida los espacios públicos y respeta la cultura chilena durante tu visita.
Fuente: Redes sociales del SERMIG
«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Los que viajan a Tacna por el día, también tienen que sacar este salvoconducto.
Hola José, no. Pueden hacerlo como turistas si es necesario.