IMPUTADOS DE ORIGEN EXTRANJERO AUMENTAN EN UN 135% EN 2020

IMPUTADOS DE ORIGEN EXTRANJERO AUMENTAN EN UN 135% EN 2020

8 Jul, 2022

El 60% de los delitos cometidos por migrantes en el año 2020, estuvo relacionado con la salud pública. Además, el Fiscal nacional señaló que el porcentaje de personas extranjeras que cometen delitos es proporcionalmente igual a la cantidad de personas chilenas que habitan en el país, por ende, no se puede hacer inferencias de un mayor porcentaje de criminalidad de quienes vienen a vivir a nuestro país.

Noticia publicada el 07 de julio del 2022 por Meganoticias


La Fiscalía Nacional dio a conocer este jueves su quinto Boletín Estadístico de Acceso a la Justicia Penal de Migrantes y Extranjeros.

El informe reveló que existe una disminución en la cantidad de víctimas de delitos de nacionalidad extranjera y al mismo tiempo un aumento en la cifra de imputados.

Informaron que el número de personas detenidas de nacionalidad extranjera aumentó progresivamente en un 355%, entre los años 2016 y 2020.

Revelaron, además, que en el 2020 disminuyó el número de víctimas extranjeras en un 21,3%, y aumentó el de imputados, en un 135,8%.

El Ministerio Público evidenció un total de 128.100 personas extranjeras en el año 2020, que intervinieron en algún proceso penal. De esta cifra, 66 mil fueron detenidos y 62 mil fueron víctimas.

Y agrega que “la Región Metropolitana concentró más del 56% de los detenidos migrantes y extranjeros; seguida de Tarapacá, con 17%; y Antofagasta, con 11%”.

“El 45% de los detenidos en el año 2020 fueron personas de nacionalidad venezolana y peruana, mientras que el 48% correspondieron a víctimas provenientes de los mismos países”, sostiene el documento.


Noticia original: https://www.youtube.com/watch?v=1m1qRIaLomI&t=198s&ab_channel=Meganoticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *