El pasado 17 de marzo del 2022 la Subsecretaría del Min. del Interior y Seguridad Pública retiró de Contraloría General de la República el Decreto N°33 que propone 16 subcategorías para la Residencia Temporal bajo la nueva Ley de Migración N° 21.325
¿POR QUÉ?
Este retiro se debería a que 2 artículos de este decreto irían contra lo que dispone la misma Ley de Migración N° 21.325.
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO?
- El Decreto N°33 será revisado por la Subsecretaría y luego se tomaría una decisión respecto a si presentar el mismo actualizado o un nuevo decreto.
- La ley de Migración N° 21.235 y sus Reglamentos N°106 y N°296 continúan aplicándose como se ha hecho desde el 12 de febrero del 2022.
- Al continuar la aplicación de estas nuevas normas, las solicitudes para residir temporalmente en Chile deben realizarse según los requisitos de la nueva Residencia Temporal y bajo las anteriores sub categorías migratorias de la antigua ley del D.L. N°1094 de 1975: Estudiante, Sujeta a Contrato y Temporaria (en sus 12 motivos).
Esto es confirmado en la plataforma de información y Trámites Digitales del SNM dónde podemos ver que se confirma esta información y donde se puede solicitar esta categoría.
Fuentes:
–https://serviciomigraciones.cl/residenciatemporal2/
«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»
0 comentarios