Un poder notarial es un documento mediante el cual una persona (mandante) autoriza a otra (mandatario) a realizar trámites o solicitudes específicas en su nombre y representación.
En el caso de querer utilizar este poder fuera de Chile, es necesario que sea firmado ante notario para que se verifique la identidad del mandante, siendo opcional su reducción a escritura pública para ser utilizado fuera del país.
Para esto es necesario redactar el poder (puedes hacerlo tú o pedir ayuda en la notaría) conteniendo al menos:
-Identidad del mandante y el mandatario.
-Objeto del poder.
-Enumeración de todas las actividades necesarias para lograr el objetivo del mandato (dejando un espacio amplio para otras acciones que puedan ser necesarias y no hayan sido enumeradas).
Con el poder redactado se debe acudir a una notaría con el documento de identidad vigente que acepte la notaría, firmar el poder ante el notario y que este lo certifique y emita el documento notariado en el mismo acto. Esto por costos de entre $3.000 y $7.000 CLP (según notaría).
En el caso de que sea reducido a escritura pública la notaría entregará una copia autorizada (original queda en la notaría) y por un costo de entre $20.000 hasta $60.000 CLP (dependiendo de la extensión y notaria).
La apostilla por su parte, facilita la presentación de documentos legales de un país a otro que hagan parte del Convenio de la Apostilla de La Haya.
Se puede obtener de forma online en apostilla.gob.cl o asistiendo presencialmente a una oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación, Ministerio de Justicia u otras habilitadas, para presentar el documento original y solicitar el trámite. El costo es gratuito en la mayoría de los casos y de ser online de entrega inmediata, mientras que presencial de 1 a 5 días hábiles aprox.
Finalmente, se puede enviar el documento notariado y apostillado original vía agencia de envíos o correos al país donde será utilizado para que pueda ser verificado por las autoridades en persona y vía código QR de la apostilla.
Fuentes:
–Colegio de Notarios y Conservadores de Chile
«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

0 comentarios