3 errores comunes a evitar en los trámites este año 2025

30 Ene, 2025

Hoy el SERMIG a través de sus redes sociales ha compartido el siguiente post con información sobre los 3 errores más comunes a la hora de enviar la documentación para solicitud de trámites:

  1. Enviar documentos diferentes a los solicitados en el formulario
  2. Realizar trámites equivocados o más de los necesarios.
  3. Escribir incorrectamente datos personales como nombre,  apellido o fecha de nacimiento.

 Fuente: Redes sociales del SERMIG.

 
 

«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»

Infomigra

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Cómo Apostillar Un Poder Notarial En Chile 2025?

¿Cómo Apostillar Un Poder Notarial En Chile 2025?

Un poder notarial es un documento mediante el cual una persona (mandante) autoriza a otra (mandatario) a realizar trámites o solicitudes específicas en su nombre y representación. En el caso de querer utilizar este poder fuera de Chile, es necesario que sea firmado...

leer más
La Población Migrante Aporta El 10,3% Del PIB De Chile

La Población Migrante Aporta El 10,3% Del PIB De Chile

Hoy miércoles 02 de abril la iniciativa PorCausa-Chile publicó su primer informe: “¿Cuál es la contribución de la población migrante a la economía de Chile?” El informe de casi 30 páginas ofrece un análisis actualizado del impacto macroeconómico, fiscal y laboral de...

leer más

RECUERDA: no publiques datos personales, de contacto (nombre, correo electrónico o dirección) o identificación (N° de pasaporte, DNI o trámite) en internet de forma pública.

4 Comentarios

  1. Hola.. Esperando se encuentren muy bien. Quisiera saber como o donde puedo tener información referente a el Estado de mi tramite de Solicitud de Nacionalidad?, ya que no encuentro información por ninguna parte, o simplemente no se como realizarlo. Quedo atenta. De ante mano muchas Gracias.

    Responder
  2. Hola buenas tardes, cuando un menor de edad solicita la residencia definitiva se hace creándole un usuario o la madre en representación del menor con clave única? Gracias

    Responder
    • Hola Alejandro, es con el mismo usuario del niño/a con el que se solicito la Residencia Temporal.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *