El pasado 27 de diciembre fue publicado en el Diario Oficial el Decreto N° 181 que contiene esta primera política nacional formalizada en el tema para el país.
En esta, las mujeres e igualdad de género es mencionada de la siguiente manera en el marco normativo, cómo un enfoque específico y un eje temático cómo 2 objetivos específicos:
MARCO NORMATIVO Y ENFOQUE DE GÉNERO
Declara considerar el respeto y promoción de los derechos humanos del migrante, consagrados en la Constitución Política de la República, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por Chile cómo lo son la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer y la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra la Mujer.
Esto se traduce en intentar integrar de manera armónica los lineamientos de las siguientes políticas:
1.Cuarto Plan Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2018-2030.
2.Plan Nacional de Acción contra la Violencia de Género hacia las mujeres 2021-2030.
3.Estrategia Nacional para la Autonomía Económica de las Mujeres 2022-2026.
EJES TEMÁTICOS Y OBJETIVOS
Las mujeres están consideradas dentro de grupos vulnerables por lo que el Estado debe adoptar:
1.Todas las medidas administrativas, legislativas y judiciales necesarias para asegurar el pleno ejercicio y goce de sus derechos, desde su ingreso al país y cualquiera sea la situación migratoria de sus padres o de los adultos que los tengan a su cuidado.
2.Independiente de cualquiera que sea su situación migratoria, para que en todas las etapas de su proceso migratorio no sea discriminada ni violentada debido a su género.
3.Las mujeres embarazadas, víctimas de trata de personas, o de violencia de género o intrafamiliar, o que sea sujeta de tráfico de migrantes, tendrán un trato especial por el Estado.
OBJETIVO SOBRE ACCESO A LA JUSTICIA
Promover medidas especiales para la población penal extranjera, de diversidades sexogenéricas y de mujeres privadas de libertad embarazadas y mujeres con hijos(as) entre 0 y 2 años, velando por el bien superior del niño, niña y adolescente.
OBJETIVO SOBRE GOBERNANZA Y GESTIÓN MIGRATORIA
Promover e incorporar la participación ciudadana en la gestión migratoria, impulsando la inclusión de la población migrante, en especial de organizaciones de mujeres y de las comunidades.
Descarga el Decreto : https://bit.ly/3vmELkc
Fuentes:
–Página web del SERMIG
–Decreto N° 181
«Recuerda que regularizar tu situación migratoria favorecerá tu integración y calidad de vida en el país.»
0 comentarios